“YA TENEMOS UN AÑO”. JAUME MANUEL & IAGO JOSEP CUMPLEN UN AÑO

“YA TENEMOS UN AÑO”. Esta es la primera frase o inscripción que se nos atribuirá en el futuro, recordando un día tan especial y único como es la celebración del primer aniversario de nuestro nacimiento en la ciudad de Sacramento, capital del estado de California, el 25 de Febrero de 2013.

IMG_3955Si pudiéramos hablar y expresarnos inteligiblemente, os diríamos que nuestro nacimiento o el milagro de la creación de nuestras preciadas vidas ocurrió hace unos años. Era el verano del año 2010, cuando nuestro progenitor inició un plan operativo muy meditado y estudiado durante largo tiempo, para tener descendencia propia y formar una familia. Pero fue el 19 de Junio del año 2012, cuando consciente y libremente determinó darnos la vida e iniciar definitivamente el principio de nuestra existencia.

Para conseguirlo organizó un plan que fuera en conciencia ética y moralmente aceptable, totalmente legal y viable en relación a los resultados obtenidos en su realización. Para lograrlo autorizó la aplicación clínica de un avanzado proceso “in vitro”, para la fecundación de sus espermatozoides en varios óvulos maternos, para consecuentemente iniciarse así nuestra vida, nuestra propia formación vital.

Los óvulos maternos, esenciales para nuestra existencia, fueron donados por una joven, de gran belleza física y pureza mental. Poseedora de muy buenos sentimientos y de una gran humanidad. Y que además de gozar de muy buena salud, demostró ser poseedora de una gran capacidad de decisión, no exenta de cierto riesgo. Poseedora de mucha vitalidad y jovialidad. Voluntariamente aceptó ayudar a nuestro padre a tener descendencia. Propiciarle la consecución de unos hijos y poder formar una familia. Gracias a su entrega incondicional hemos llegado a este mundo para hacernos partícipes del plan preestablecido por el Universo.

En este día tan señalado, el 19 de Junio, unos espermatozoides clínicamente seleccionados, fueron introducidos en cada respectivo óvulo materno, para así iniciar el principio de nuestra maravillosa y expectante vida por el proceso denominado: gestación subrogada.

Por lo tanto, nuestro primer cumpleaños biológico, el día el 19 de Junio, sería cuando fuimos expresamente fecundados en la clínica especializada y autorizada en la ciudad de Los Ángeles. Y el otro cumpleaños clínico o el nacimiento oficial fue cuando nacimos a la vida el 25 de febrero, en la ciudad de Sacramento.

Cuando estábamos creciendo en nuestro respectivos sacos vitelinos, sabíamos cada uno de nosotros de la existencia del otro hermano. Sabíamos que éramos dos seres vivos e independientes. Aunque la escasez de espacio era acuciante, percibíamos mucha tranquilidad en el entorno. Luego supimos que esta sensación de paz y armonía se produce siempre que te transmiten mucho cariño y amor. Nos sentíamos verdaderamente queridos.

Nos fuimos descubriendo poco a poco, por el contacto cotidiano, al escuchar las palpitaciones de nuestros corazones, al tener que ponernos de acuerdo en la posición más cómoda y adecuada en el reducido espacio del que disponíamos. En realidad no nos faltaba nada. Nos sentíamos satisfechos, cuidados, protegidos y muy bien atendidos.

Posteriormente supimos que éramos muy vitales, que nos movíamos muchísimo. Que parecíamos unos bebés acrobáticos. Y que dábamos continuas pataditas.

Periódicamente nos llevaban a la revisión médica. Nos auscultaban en el vientre materno. Registraban gráficamente nuestras constantes vitales. Todo evolucionaba bien. Desde un principio decidieron asignarnos un nombre a cada uno: “bebé A” (al que estaba situado enfrente o en la parte anterior), y “bebé B” (al situado detrás o en la parte posterior).

Observando las ecografías 2D se podía apreciar que se sobreponían nuestros respectivos espectros, haciéndose muy difícil determinar los rasgos faciales dominantes en nuestra formación como futuros bebés.

Pero en las ecografías 3D, el clasificado “bebé A” ocultaba siempre al “bebé B”, haciéndole invisible a la cámara del espectroscopio. No obstante el aspecto de los rasgos del feto o futuro” bebé A” determinaban claramente unos rasgos faciales con una influencia dominante de la familia proveniente de nuestro padre. Parecía claro que nos pareceríamos mucho a nuestro progenitor.

Supimos que nos habían reservado hora para nuestro nacimiento en el Sutter Memorial Hospital de Sacramento. El procedimiento elegido por el equipo médico para nuestro nacimiento, fue mediante una intervención quirúrgica con parto asistido por “cesárea”. La hora reservada para el nacimiento era las 8h am del día 25 de Febrero de 2012, hora del Pacífico, o las 17h en Barcelona. Oímos luego que esta reserva se había concretado con tres meses de antelación.

Nos consta que nacimos a las 8h como “bebé A” con un peso de 3.700 Kg. y a las 8h 1’ el “ bebé B” con 3.100 Kg., con 50 cm. y 46 cm. de talla respectivamente, y ambos con 33,66 cm. de perímetro craneal en el Sutter Memorial Hospital de Sacramento el 25 de Febrero de 2013.

También escuchamos que nuestro padre decidió que nuestro nacimiento que se inscribiera primero en el Registro Civil de la Secretaría del Estado de California en el Condado de Sacramento, y luego en el Registro Civil español del Consulado de San Francisco.

El “bebé A” se llamaría Jaume Manuel, y Iago Josep el “bebé B”. El nombre de Jaume se eligió en honor de nuestro padre y en memoria de nuestros bisabuelo y tatarabuelo paternos, y el de Manuel por nuestro abuelo paterno. El nombre de Iago, se eligió como Yago de Santiago en catalán, representando también el nombre de nuestro padre (Jaime y Santiago el Mayor), y el de Josep para recordar a nuestro tío Josep, hermano de nuestro padre y a nuestro bisabuelo y tatarabuelo materno por la línea paterna. Todos ellos muy queridos por nuestro padre, y definitivamente recordados e inmortalizados con este acto de reafirmación sucesoria. Llevamos pues sus respetables nombres como muestra de lo que representan para nosotros nuestros antepasados integrándolos en nuestras identidades. Supimos también que nuestros dos apellidos serían los propios de nuestro ascendiente paterno. Pues llevamos los mismos apellidos de nuestro padre.

Con esta decisión nuestro padre cumplía las promesas realizadas a su padre (nuestro abuelo), y a su único hermano (nuestro tío) momentos antes de que fallecieran: Cumplir con el deber de perpetuar la familia y mantener el apellido de la rama familiar para la posteridad y tener hijos para que nunca se perdiera nuestro apellido. Y en este caso, no solo se preservó el primer apellido, sino que se recuperó también el segundo para las siguientes generaciones. En el futuro los dos apellidos pueden pasar a ser un único apellido compuesto por los nombres de las dos familias ascendentes de la línea paterna, convertidos en uno solo.

Nuestro padre, que es muy previsor, y prueba de ello y de lo mucho que nos quiere, es que conociendo los últimos adelantos científicos relativos a la investigación sobre la “Fuente o inicio de la Vida”, proveniente del “Centro de la Energía Vital del Universo”, existentes en los tejidos de las células madre del cordón umbilical de los bebés recién nacidos. Conociendo el poder curativo de ciertas enfermedades degenerativas presentes en los organismos adultos, y que las células madre son células progenitoras que actúan en la regeneración o reparación de los tejidos del organismo. Oímos que tuvo la feliz idea de guardar en un banco especializado USA, los tejidos con células madre de nuestros propios cordones umbilicales congelados, por si en el futuro nosotros o nuestra descendencia los necesitáramos para curarnos de alguna dolencia impensable en este preciso momento, pero quizá fundamental e imprescindible para resolver algún problema de salud, si se presentara más adelante.

Con un añito oficial de vida, o un año, más ocho meses y una semana de vida biológica, según lo contemplemos, ya tenemos cada uno de nosotros nuestro propio carácter. También hemos oído comentar que ya no se puede cambiar el carácter que tenemos cada uno de nosotros, o que es muy difícil poder modificarlo. Pero seguro que con el tiempo iremos evolucionando, mejorando nuestro comportamiento y adaptándonos a nuestro entorno. Eso sí, sabemos que tendremos que poner mucho esfuerzo y atención por nuestra parte, para que este mismo entorno no nos impida poder seguir siendo tan agradables, naturales, espontáneos, obedientes, sanos y vitales como somos ahora mismo.

Estos días hemos empezado a andar unos pasitos sin tambalearnos y caernos al suelo. Ya decimos “papá”. Canturreamos y balbuceamos. Nos cantoneamos al son de las canciones. Seguimos el ritmo de las melodías de los programas “Babies Einstein”. Nos gustan mucho los dibujos animados de la Tele. Ya saludamos con la mano para decir adiós. Aplaudimos. Damos y tomamos los objetos o juguetes. Estrechamos la mano. Jugamos al “cucu-tras”. También sabemos jugar solitos, aunque preferimos estar acompañados. Lo observamos casi todo por minúsculo que sea y entendemos más de lo que parece. Sonreímos y seguiremos sonriendo para reclamar vuestra atención y ayuda, porque nos gusta sonreír, porque nos gusta vuestra presencia y porque necesitamos que nos déis calor, cariño y amor. Señalamos con el dedo pulgar la dirección deseada. Contestamos cuando se nos llama por nuestro nombre. Os distinguimos y también os diferenciamos. Copiamos y repetimos todo lo que nos enseñáis. Y os pedimos saber más y más, cada día. Todo es poco para saciar nuestra curiosidad, nuestro interés y nuestra ansia de libertad, conocimiento y amor. Queremos ser nosotros mismos. Y con vuestra ayuda lo lograremos. Nos sentimos muy felices de estar aquí, junto a vosotros y sentirnos tan queridos y deseados. Y por saber que estamos cuidados y arropados por nuestra familia y nuestras “nanys”, en todo momento. Que somos una familia feliz. Y que nuestro papá nos quiere muchísimo.

IMG_4002Por cierto nos ha gustado mucho la presentación del pastel o “brazo de gitano” relleno con nata, con el número 1 con la forma de vela encendida, con la inscripción “ja tenim 1 Any” hecha de chocolate y nuestros nombres propios rotulados para celebrar nuestro primer “cumple”.

El ambiente estuvo muy bien. Muchas gracias a todos por acompañarnos y juntos compartir esta primera experiencia social. Gracias por esta “gran fiesta de la alegría de nacer, crecer y vivir”. El próximo año procurad ser más generosos dejándonos probar un poco más de nata del pastel. Estaba buenísima. El pastel debía estar muy sabroso. Pues vimos que se terminó rápidamente.

Nos hizo mucha ilusión la llamada telefónica procedente de nuestra familia cubana y saber de nuestros primitos Jaime y Mélany y la llegada de un e-mail suyo felicitándonos. Gracias a nuestros padrinos Levy y Oscar por recordarnos en este día. Y aprovechamos para mandar muchos besitos a Inés, Margarita y a toda la familia de Cuba.

Gracias a todos por vuestros regalos. Nos vamos a entretener un montón. Y también por vuestra presencia en este día. Besitos a nuestra tía Nuria, a nuestros primos Ester y Marco, a nuestros amiguitos Pauli y Jesús, y a nuestra querida “nany” Asun. Os saludamos a todos moviendo las dos manitas a la vez y enviándoos muchos, muchísimos besitos, muy sonoros y efusivos. Os queremos mucho.

Nos vemos nuevamente el día de San José, el 19 de Marzo, para celebrar una de las onomásticas de Iago Josep. Gracias por compartir ”la alegría de nacer y de vivir” con nosotros, todos juntos, en familia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s